El propósito de este congreso es propiciar un espacio que permita reflexionar acerca de la educación en este contexto de pandemia y de la importancia del desarrollo de habilidades socioemocionales para afrontarla.
Las emociones constituyen una parte fundamental de la salud integral de las personas y del bienestar personal y social.Sirven para comunicarnos y son imprescindibles en los procesos de razonamiento y toma de decisiones.
La Educación Emocional es el proceso de enseñanza de las habilidades emocionales mediante el acompañamiento y apuntalamiento de la persona en el ejercicio y perfeccionamiento de las mismas.
09:00hs
Las clases emocionadas , Las emociones en el aula virtual
Ver presentación
Evaluación Docente
15:00hs
Desarrollo infantil frente a contextos estresantes y experiencias adversas
tempranas
Ver presentación
Evaluación Docente
16:30hs
Emociones y aprendizaje en tiempos de pandemia.
Ver presentación
Evaluación Docente
18:00hs
Inteligencia emocional en la escuela
Ver presentación
Evaluación Docente
09:30hs
Competencias emocionales del docente
Ver presentación
Evaluación Docente
11:00hs
Vínculos y apego Pautas prácticas para gestionar las emociones
Ver presentación
Evaluación Docente
15:30hs
Triangulo Emocional “Desarrollo de conciencia emocional
Ver presentación
Evaluación Docente
18:00hs
Cómo diseñar una clase virtual cerebralmente amigable
Ver presentación
Evaluación Docente
09:30hs
Enseñar y aprender desde las emociones
Ver presentación
Evaluación Docente
11:00hs
Educación emocional: Abordando una asistencia social desde lo emocional y personal.
Ver presentación
EVALUACIÓN DOCENTE FINAL
Apoyá con tu firma la Ley de Educación Emocional en Chile
Apoyá con tu firma la Ley de Educación Emocional en Mendoza
Inscripción Argentina
Inscripción Chile
Inscripción Galería de Experiencias